top of page
y4.jpg
el huerto de san isidro (2).png

El Huerto de San Isidro nace en medio de la selva Maya de Yucatán, a 1 hora de Tulum, Playa del Carmen y Cancún, a 15 min de Valladolid, y a 5 km del nuevo parque de Xcaret Xibalba, como una propuesta agro-turística y agro-residencial, de la mano de dos familias. La Tradición Maya y la Ciencia, en búsqueda del camino a lograr una mejor vida. 

Te invitamos a participar de nuestro sueño.

¡Bienvenido!

Familias Herrera y Fernández.

El Huerto de San Isidro. Estado de Yucatán. 

mapadeyucatanbiss.jpg

Y para que el proyecto realmente sea AGRO, de las 24 Hectáreas que componen el Huerto de San Isidro, 6 estarán dedicadas a la actividad agropecuaria y las otras 18 son las que ponemos a la venta.

 

Las 6 Hectáreas dedicadas a huerto y granja, con infraestructura financiada con la venta de los terrenos, será operada como cooperativa por las familias vecinas. Gracias a ello, los servicios de control de acceso, seguridad, comunicación wi-fi e iluminación y limpieza de caminos, quedan asegurados por la operación agrícola del Huerto.

Los beneficios son múltiples:

 

  1. - Facilitas un trabajo de calidad, ingresos y alimentos para las familias vecinas.

  2. - Acceso a alimentos de la más alta calidad orgánica. 

  3. - Reducción significativa del costo de la despensa familiar.

  4. - Abres un espacio para la educación ambiental y el esparcimiento familiar.

  5. - Haces una apuesta por un mundo más consciente.

Tus decisiones de compra generan impacto

Comprar alimentos directamente a los agricultores es el acto rutinario más potente, al alcance de cualquier persona, para crear un impacto social y ambiental positivo

De las 24 has del Huerto de San Isidro, 6 estarán dedicadas a la actividad turístico/agropecuaria, y explotadas en conjunto con las familias Mayas vecinas. 

Esto, independientemente de la actividad agropecuaria desarrollada dentro de los lotes vendidos, que será de inversión y retorno de cada propietario, explotación siempre sujeta a las normas de sustentabilidad que definen El Huerto de San Isidro (HSI)
La administración de HSI es y será gestionada por el desarrollador (Familias Fernández y Herrera) por 10 años. Posteriormente, se decidirá por sufragio entre los propietarios de acuerdo a los estatutos.

uno.png
dos.png
tres.png
cuatro.png
cinco.png
seis.png
siete y ocho.png
diez y ultimas.png

Precios y formas de pago:

El Huerto de San Isidro pone a tu disposición, 18 lotes de una hectárea con posibilidad de fragmentación en lotes de 1000 m2.

 

Precio de una hectárea, $3,000.000.00 pesos mexicanos.

Forma de pago: 60 mensualidades fijas de $50,000.00 pesos.

Promoción especial (limitado a 5 has)

Las primeras 30 mensualidades serán regresadas al propietario en forma de servicios de construcción y gastos administrativos y notariales, por lo que el precio real de la hectárea será de $1,500.000. de pesos mexicanos a pagar en 5 años.

 

El objetivo es que cuando pasen los primeros 30 meses, el inversionista pueda cubrir el costo del lote con los beneficios generados por la construcción de cabañas o siembra realizada.

 

Como ejemplo de construcción se muestran dos variantes de la Villa Hexagonal.

Se trata de una villa de dos niveles. El presupuesto incluye los postes, 103 m2 de piso de tabla de madera dura de la región y techo de palapa de guano o zacate. 

A falta de paredes, ventanas y mobiliario, esta cabaña tiene un costo promocional hasta fin de este año 2023 de  $299,000 pesos.

Renders de dos posibles distribuciones de la villa hexagonal

Avances a la fecha (Verano 2023) El Huerto de San Isidro

Te invitamos a que pases el día con nosotros. Podrás

- tomar un baño en nuestro cenote mágico

- experimentar un masaje tradicional maya en el interior del cenote

- paseo por la selva y otras grutas...

- conocer a nuestros anfitriones y disfrutar de un delicioso almuerzo de especialidades Mayas e internacionales.

 Y si nos dejas tus datos, podremos invitarte cuando haya conciertos o eventos especiales.

Agenda aquí tu próxima visita.

IMG_20220911_113514.jpg

EL GRAN CHAAC CENOTE

En el trabajo en la granja

Voluntariados

El Huerto de San Isidro te ofrece participar como voluntario tanto en las tareas agropecuarias del Huerto (las dedicadas a plantas medicinales especialmente) como en el desarrollo social de nuestros pueblos vecinos. Clases de idiomas, arte, comunicación, y cualquier disciplina o profesión que coadyuve al desarrollo personal  y económico de las familia, son muy necesarias y más que bienvenidas en nuestra comunidad.

 

Podrás ayudar a los yerberos y hueseros locales y aprender de ellos y de las plantas.

La experiencia de vivir con familias indígenas será inolvidable.

 

Los plazos mínimos para solicitar la residencia y alimentos es de 6 meses. Si quieres participar por tiempos cortos, podemos lograrlo con un poco de ayuda tuya. Contacta con nosotros para ver cómo lo hacemos.

 

¡¡Bienvenidos!!

Quienes somos

Este es nuestro equipo. Lo que nos une es la absoluta decisión de construir El Huerto de San Isidro como un nuevo modelo de vida... que no es tan nuevo. 

Tan solo recordar. El modelo lo llevamos en el recuerdo.

bottom of page